lunes, 17 de octubre de 2016

Métodos de valuación de inventarios y tipos de stock

Inventario inicial: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías que tiene una empresa al iniciar sus actividades, después de hacer un conteo físico.
Inventario final: Es la relación de existencias al finalizar un periodo contable.



Resultado de imagen para peps"El método PEPS se basa en la suposición de que los primeros artículos en entrar son los primeros en salir, razón por la cual, las existencias al finalizar el periodo contable quedan prácticamente valuadas a los últimos costos de adquisición, de ahí su nombre: Primeras entradas, primeras salidas."
Promedio ponderado, en este método consiste en hallar el consto promedio de cada uno de los artículos que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el precio de adquisición, por cuanto se han comprado en distintas épocas y a diferentes precios
Resultado de imagen para promedio ponderado
"El método de costo identificado es utilizado en algunas empresas con ciertas características en sus productos que venden, ya que es posible identificar cada artículo que se encuentre dentro de su inventario. Para los contribuyentes que enajenen mercancías y que se puedan identificar por número de serie y su costo exceda de $50,000.00, únicamente deberán emplear este método, (artículo 41, tercer párrafo)."
"El método de costo promedio consiste en dividir el importe de las compras realizadas entre el número de unidades en existencia."
Resultado de imagen para metodo detallista"Y el método detallista se basa en la determinación de los inventarios valuando las existencias a precios de venta y deduciéndoles los factores de margen de utilidad bruta, para obtener el costo por grupos homogéneos o por artículos. Para las empresas que utilicen este método deberán llevar también un registro de los factores que utilicen para determinar el margen de utilidad bruta (artículo 76, fracción XIV segundo párrafo)."
Fuentes;
  1. https://contadorcontado.com/2015/04/09/metodos-de-valuacion-de-inventarios/         http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-valuacion-de-inventarios/    www.gerencie.com/metodo-peps.html
  2. www.loscostos.info/valinvent.html     http://es.slideshare.net/maangs/metodo-de-valuacion-de-inventarios
  3. http://www.administracionmoderna.com/2012/04/metodos-de-evaluacion-de-inventarios.html

TIPOS DE STOCK;
Resultado de imagen para stock base"STOCK BASE
Llamamos stock base al stock medio o promedio de ese producto entre dos pedidos o también a la media de lotes promedios durante un periodo, es decir, la existencia media en almacén de ese producto.
Como calcular el stock base: como hemos dicho el stock base equivale, a la mitad del lotes de aprovisionamiento. Pero en la práctica los lotes de aprovisionamiento no son iguales, lo que obliga a utilizar el promedio de lotes del producto en un periodo.
STOCK DE SEGURIDAD
Resultado de imagen para stock de seguridadComo tanto la demanda, como el periodo de aprovisionamiento entre dos lotes de un mismo producto, no son por lo habitual constantes, las empresas necesitan cubrir la posibilidad de contingencias en ambos casos. Esto se soluciona con un stock adicional denominado stock de seguridad. Luego el cálculo de seguridad dependerá de:
  • La variabilidad de la demanda.
  • Del grado de cobertura que pretendamos dar.
  • Del tiempo de aprovisionamiento y de la variabilidad del mismo.
  • Del tiempo y la cantidad a que se refiera la previsión de ventas.
Resultado de imagen para stock estacionalSTOCK ESTACIONAL
Hay productos que su demanda esta en función del periodo del año en el que nos encontramos, como helados, ropa de invierno, etc.
STOCK PARA ATENDER A PEDIDOS ESPECIALES
En ocasiones puede ocurrir que se produzcan pedidos de clientes que por su tamaño o por sus características, se salgan del sistema de programación general de la empresa."




Costo del centro de distribución directos/indirectos

¿Qué es?

Resultado de imagen para costos directos"Son aquellos que tienden a cambiar en proporción al volumen total de la producción, de venta de artículos o la prestación de un servicio, se incurren debido a la actividad de la empresa. Son aquellos cuya magnitud varia en razón directa o casi directamente proporcional a los cambios registrados en los volúmenes de producción o venta, por ejemplo: la materia prima directa, la mano de obra directa cuando se paga destajo, impuestos sobre ingresos, comisiones sobre venta"


Características de los costos variables o directos:


  1. "No existe costo variable si no hay producción de artículos o servicios. "
  2. "La cantidad de costo variable tenderá a ser proporcional a la cantidad de producción. "
  3. "El costo variable no está en función del tiempo. El simple transcurso del tiempo no significa que se incurra en un costo variable."

Características de los costos indirectos;

"Son los de recursos que son necesarios para desarrollar las actividades de producción, comercialización o apoyo, pero que no se puede identificar o medir exactamente cuanto de ellos contiene cada producto". Corresponde a costos como :
  1. El costo de elementos físicos necesarios para la producción, como : Energía, Agua, refrigerantes, etc,
  2. El costo de la nómina de administración de la producción ( Departamento de Ingeniería Industrial, Departamento de diseño, Departamento de Control de Calidad, Departamento de Mantenimiento y similares )
  3. El costo de la nómina de administración de ventas. (facturadores, liquidadores de comisiones de los bodegueros),

"Hay costos indirectos fijos como el caso del costo laboral del supervisor de producción y también costos indirectos semifijos, que son costos fijos pueden ser fijos para un rango de actividad, pero ser diferentes para diferentes rangos de actividad".




Bibliografia;

www.gestiopolis.com/contabilidad-de-costos/
www.gestiopolis.com/costos-producto-costos-periodo-produccion-distribucion/
www.gestiopolis.com/costos-logisticos-que-son-cuales-son-y-como-minimizarlos/
http://www.academia.edu/4776165/LA_DISTRIBUCION_DE_COSTOS_INDIRECTOS_DE_FABRICACION_FACTOR_CLAVE_AL_COSTEAR_PRODUCTOS




viernes, 14 de octubre de 2016

Controles check in, check out (Rutas y trailers)


LINK DE EL MAPA(;!!!
https://prezi.com/nzp5nemx1buf/




Fuente; 



martes, 11 de octubre de 2016

¿Qué es el "layout"?

El layout es básicamente la imagen gráfica en la que se ordenan los espacios, como un plano de alguna bodega o almacén, para así hacer mas óptimos los espacios de estas, y ver como se va a ir acomodando el equipo.
"El layout debe de asegurar el modo mas eficiente para mejorar los productos que se dispongan,"1
Lo que intenta lograr el layout es el reducir los espacios, aprovecharlos al máximo para tener un "recorrido mínimo (lo que abaratara los costes de suelo inversión y mano de obra)"2. también el que haya una mayor flexibilidad a la hora de acomodar/ ubicar cualquier producto que entre a el almacén, y tener un control mas facil de inventario.


Bibliografia
1; reciboydespachodemercancia.bligoo.com.co/que-es-layout
2; http://retos-operaciones-logistica.eae.es/2014/10/layout-del-almacen-y-planificacion-de-la-cadena-de-suministros.htm

lunes, 10 de octubre de 2016

Ejercicios "Centro de distribucion"

El centro de distribución FEMSA ubicado en, la Avenida Lázaro Cárdenas, cuenta con oficinas para; las áreas de logística, ventas, contabilidad, atención a clientes y administrativo, con 4, 1, 5, 8, 5, 4 personal trabajando juntas, y un espacio de 25 automóviles, 15 motocicletas, 30 motocicletas, así mismo el área del almacén cuenta con 16 Islas y cada isla con capacidad de 50 estibas, y cada estiba alberga 40 rejas de refrescos.
Cabe mencionar que el centro de distribución sólo trabaja con refrescos de cristal de 355 mililitros.
Las marcas que se venden son Coca-cola, Fanta, Lift, Mundet, Sprite, el centro de distribución cuenta con, jardines medidas de Protección Civil, estacionamiento para camiones de ruta, 3 trailers de doble remolque, también cuenta con espacio para 4 montacargas, la entrada cuenta con semáforos, techos para tres rutas y puedan ser verificadas al entrar y al salir afuera de la barda de los límites de división entre la barda de la calle se encuentra un espacio para hacer filas suficiente para 15 ruta, a las oficinas de labor es 12 horas, no así el almacén ya que opera las 24 horas es decir sus turnos son de 8 cada turno que en el almacén cuenta con 4 personas que operan el montacargas, con un jefe de almacén es único operando supervisores de entrada y salida del almacén.
Estos sí son dos por turno, de una enfermera con turno de 12 horas.

  1. Se pide layout con distribuciones y medidas
  2. Capacidad en unidades por isla 
  3. Nómina total del centro de distribución el operador de monta-carga gana dos salarios mínimos los supervisores 4 salarios mínimos, los departamentos administrativos de cada departamento de oficinas centrales tienen un encargado y los demás son los asistentes caben cargado gana 5 salarios mínimos y sus asistentes dos salarios mínimos 

Cada una de la 35 rutas cuenta con un operador en un ayudante quienes ganan cuatro y dos salarios respectivamente más un 10% por venta.

¿Cuanto es el salario mínimo? $73.04


Salarios de los trabajadores

  1. Monta cargas - 2 salarios mínimos; $146.08 Diarios - $4,382.4 Mensuales
  2. Jefe de almacén - 8 Salarios mínimos; $584.64 Diarios - $17,529.6 Mensuales
  3. Enfermera - 3 salarios mínimos; $219.24 Diarios - $6573.06 Mensuales
  4. Operador ruta - 4 Salarios mínimos; $292.016 Diarios - $8764.8 Mensuales
  5. Ayudantes - 2 Salarios mínimos; $146.08 Diarios - $4,382.4 Mensuales
  6. Supervisor - 4 Salarios mínimos; $292.16 Diarios - $8,764.8 Mensuales
Nomina total

Layout;







sábado, 8 de octubre de 2016

"La historia de las cosas"-Annie Leonard

Reporte;

Resultado de imagen para cuidar el medio ambienteLas cosas materiales se basan en un sistema lineal llamado "Economía de los materiales", este se divide en diferentes pasos; "Extracción, distribución, consumo y disposición". No es posible trabajar con un sistema lineal indefinidamente en un mundo finito, hay personas mas importantes qué otras en este sistema claro ejemplo sería el gobierno ya que su labor debería ser el preocuparse por el pueblo en igual manera que lo hace con las empresas. La extracción es una forma elegante de decir que estamos agotando los recursos, y nuestra capacidad de vivir aquí, si seguimos a este paso necesitaríamos de 3 a 5 planetas, ya que el 80% de los bosques nativos se han agotado un tercio de los recursos del agua lo que hace que el 40% de las fuentes de agua no sean potables, muchos de los tóxicos que salen son un 2500 millones de kilos de químicos tóxicos se trasladan alrededor del mundo a causa del aire, por esta razón Estados Unidos busca toma recursos de otros lugares y hace que éste se destruya y sea sobre-explotado.
La distribución se trata de vender esa basura contaminada lo más rápido posible, nosotros no pagamos lo que en realidad cuestan las cosas, las personas que lo pagan son las que forman parte de su elaboración, 2000 personas se trasladan diariamente a las grandes ciudades para buscar un mejor trabajo,  pero eso no les asegura una mejor condición de vida.
El consumo es el corazón del sistema somos una nación de consumidores, que mantenemos el flujo de los materiales aunque no sea muy rápido, la obsolecia programada da referencia a los materiales que deben ser desechados de una manera veloz, y en la obsolencia percibida te hace creer que un producto necesita ser desechado cuando en realidad aún sirve.
La moda es otro nuevo ejemplo para que sigamos comprando, los comerciales nos hacen sentir infelices con lo que tenemos, por tanto esto crea el círculo vicioso de; trabajar, llegar cansado a la casa, y ver televisión, sentirse insatisfecho por algo visto en un comercial y finalmente satisfacerse comprando, y así sucesivamente.
En la disposición contribuimos a generar nuevos súper tóxicos, por causa de quemar basura, reciclar nunca será suficiente eso no resolvería el problema de fondo una solución, para esta situación sería el crear un sistema de sustentabilidad basado en una energía renovable.

OPINIÓN

Resultado de imagen para comprarLas personas no hemos sido consideradas con el planeta, ya que estamos contribuyendo agotar al máximo nuestros recursos, creemos que deberíamos eliminar el sistema lineal y cambiarlo por uno sustentable, tenemos que cambiar nuestro pensamiento de consumo masivo y evitar dejarnos guiar por todo lo que la gente nos dice y lo que vemos diariamente en la televisión, ya que esto sólo ocasiona una destrucción al planeta más prolongada, debemos empezar a concientizarnos nosotros mismos de lo que compramos, si somos una persona que gasta y tiene mucho tenemos que empezar a reducirlo, para así empezar a generar un cambio en nuestro planeta.


LINK DEL VIDEO;
https://www.youtube.com/watch?v=ykfp1WvVqAY


miércoles, 5 de octubre de 2016

TIPOS DE ESTANTERIAS

Paletización push-back (rack)Estantería Push-Back; Este tipo de estantería esta diseñado para aprovechar un mayor espacio, ademas que no es necesario utilizar palets. Su sistema es LIFO "Ultimo palet que entra, primer palet que sale". Los palets se desplazan por medio de un empuje.

Paletización compacta drive-in (racks)Estantería compacta; Esta estantería no necesita pasillos, se transportan por medio de montacargas , se consigue aprovechar mejor el espacio gracias a la eliminación de estas, Se van acumulando los palets y cada estante puede recogerlos, estos son empujados a una carrilla de cargas y descargas.

Estantería tipo FIFO; "First-In-Firts-Out" lo primero que entra es lo primero que tendrá que salir, este tipo de estantería es fácil para el desplazamiento de la mercancía, ademas de que ventajosamente es fácil la identificación de los productos con esto,


Dinamicas v2

Estantería de paletizacion; Es una estructura únicamente para palets, disponen de una carga muy pesada.

Existen diferentes tipos;

Bases móviles; Las estanterías se van desplazando por unos carriles, da mas espacio para almacenar mas producto.

Estanterías automatizadas; Como su nombre lo dice dispone de un sistema "Automatizado" de cargas y descargas, permite ser mas optimo en cuanto el tamaño y las alturas. ya que hace mas pequeños los pasillos.

Estantería Convencional; Es la mas conocida, te da un acceso directo a cada palet, están en cuerpos dobles que te dan acceso por los 2 lados,

martes, 4 de octubre de 2016

Tipos de almacen

¿Qué es almacén? Un espacio físico para almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro,
¿Qué es bodega? Almacenamiento de distintos bienes, se encuentra generalmente en las industrias.

Diferencias de bodega y almacén;

El almacén pertenece a un proceso productivo y la bodega no lo pertenece, la bodega puede tener las mismas funciones que los que tiene un almacén pero no tendrá un proceso productivo.
El almacén su funcion es conservar la mercancia que entra para despues ser entregados a el cliente en las mejores condiciones posibles, la mercancia siempre esta clasificada.

TIPOS DE ALMACÉN



    Resultado de imagen para almacen de devoluciones
  • Almacén de productos terminados; Este almacén ademas de guardar , controla todas las existencias/productos que después de un corto tiempo se llevara a el cliente.





    Resultado de imagen para almacen de herramientas
  • Almacén de materias auxiliares; Esta únicamente dirigido a los repuestos de materias primas o componentes que funcionan en el departamento de producción.
  • Almacén de herramientas; Ejemplos como estos serian pinzas, brocas, tornillos, etc. es un almacén que trabaja como el encargado de controlar todo el equipo que se encuentra en los departamentos.

    Resultado de imagen para almacen de materiales de desperdicio
  • Almacén de devoluciones; Son los que van siendo rechazados por los compradores, por algún defecto, por caducidad, entregas incorrectas, cuando llegan a el almacén se empiezan a separar y se van clasificando de "productos en reproceso, desperdicios y entradas a el almacén"



  • Almacén de materiales de desperdicio; Todas las partes que van siendo rechazadas por el control de calidad y ya realmente no se puede hacer nada por ellas van teniendo un seguimiento por separado.

Resultado de imagen para almacen productos semielaborados
  • Almacén de materiales obsoletos; Aquí se almacenan materiales que por la falta de pedidos se van descontinuando, su caducidad llego a el fin (se descompuso), La importancia de este almacén es que este tipo de productos no tiene que hacer "basura" en los nuevos.

  • Almacén de productos en proceso; También conocidos como "Semi-elaborados" se encuentran todos los productos que aun no aun sido terminados para llevar a la venta. Son los productos que están a un paso de una materia prima a convertirse en un bien de consumo.
  • Almacenes temporales; Estos suelen ser contratados temporalmente, son los que están cubriendo "picos" de demanda que necesitan ser atendidos con urgencia por sobre stock.
  • Almacenes cubiertos; Ofrecen una protección completa en los cambios de temperatura, humedad.
  • Almacenes al aire libre; Están compuestos por cercas y realmente estos no poseen alguna "edificación útil", al contrario de los almacenes temporales en estos los productos tienen que se resistentes al deterioro o a los efectos de el clima.
Paginas en donde busque información;

https://prezi.com/lix7hifdvuyp/materias-primas-partes-y-componentes
isidrocovarrubiasrodriguez-isidro.blogspot.com/.../funciones-y-tipos-de-almacen.html
almacenajeslogisticosdeempresas.blogspot.com/.../leccin-n-5-tipos-de-almacenes.html
www.buenastareas.com/materias/almacen-de-materiales-auxiliares/0
personales.upv.es/jpgarcia/LinkedDocuments/7%20Almacenes.pdf


domingo, 2 de octubre de 2016

"La seguridad industrial"

¿De qué nos sirve de manera monetaria el saber tener una adecuada seguridad industrial dentro de la empresa? 

Es decir, tener un adecuado manual de procedimiento, reglamento de trabajo, medidas de seguridad, para un correcto funcionamiento en nuestra operación.

Resultado de imagen para seguridad industrialOpino que es realmente importante tener una seguridad industrial ya que podemos ir reduciendo los riegos de accidentes en la industria, ya que mientras mas accidentes haya, mas gastos monetarios necesitara la empresa, si no es adecuada puede perjudicarla ya que la cuota de gastos de seguridad se haría mas elevada, porque no solo el trabajador paga de su salario, también lo hace el "patron", ellos no deciden cuanto van a pagar, el seguro social (IMSS o ISSSTE) dice cuanto es la parte de cada uno, y como otra medida puede que sea necesario también implementar sistemas de protección, como botiquines, y las protecciones en las maquinas, aunque a pesar de tener tanta seguridad, no se puede asegurar realmente que nunca se vaya a tener un accidente . 

miércoles, 28 de septiembre de 2016

"El cansancio de los mineros" W.Taylor Resumen

Frederick Winslow Taylor "El cansancio de los mineros"

Frederick Winslow Taylor, dejo de estudiar la universidad por un problema que tenia en la vista, y empezó a trabajar en una de las empresas industriales de minería en Filadelfia, como era realmente bueno, dejaron que Taylor dirigiera un taller de maquinaria, en donde se pudo enfocar en todos los trabajadores que se encargaban de cortar el metal, de esa observación Taylor empezó a analizar todo el trabajo que realizaban, poniéndoles un tiempo que obligatoriamente deberían de seguir.
Su análisis del trabajo permitía que se pudieran organizar tareas, que de tal manera estos tiempos en los que se desarrollaban, se fueran haciendo mas pequeños, estableció un salario no solo por el tiempo, sino, también del trabajo que se realizaba, el salario debía de actuar como un incentivo para el incremento del ritmo del trabajo. Se empezaban a poner fin a todas las resistencias que habían en los trabajadores y los propietarios en cuanto al rendimiento.

Taylor lucho bastante para poder ingresar su nuevo método a el taller donde el laboraba, paso a tener el privilegio de trabajar como "ingeniero jefe" en otra gran compañía minera pero esta vez en Pennsylvania (la Bethlehem Steel Company), Winslow empezó a rodearse de todo un equipo con el que empezó a desarrollar todos sus métodos, y ademas publico varios libros  defendiendo su postura, su posición se fue agrandando por todo Estados Unidos.
"Taylor desarrollo cinco principios de la administración los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, ellos son:
  1. Principio de Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos.
  2. Principio de Preparación: selección de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor.
  3. Principio de Control: controlar el trabajo para verificar que el mismo se esté ejecutando correctamente.
  4. Principio de Ejecución: distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.
  5. Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir como lo hace"
Paginas utilizadas;
www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-y-sus-aportes-a-la-administracion/
www.gestiopolis.com/principios-de-la-administracion-cientifica-taylor-y-ford/

admindeempresas.blogspot.com/2014/10/aportes-la-administracion-de-frederick.html
www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/padm/enfadm/escclas/winslow.htm
https://prezi.com/sqwvn8wjcuua/aportes-de-taylor-en-la-administracion/

administracionuv.blogspot.com/2008/03/frederick-winslow-taylor.html