Inventario final: Es la relación de existencias al finalizar un periodo contable.
Promedio ponderado, en este método consiste en hallar el consto promedio de cada uno de los artículos que hay en el inventario final cuando las unidades son idénticas en apariencia, pero no en el precio de adquisición, por cuanto se han comprado en distintas épocas y a diferentes precios
"El método de costo identificado es utilizado en algunas empresas con ciertas características en sus productos que venden, ya que es posible identificar cada artículo que se encuentre dentro de su inventario. Para los contribuyentes que enajenen mercancías y que se puedan identificar por número de serie y su costo exceda de $50,000.00, únicamente deberán emplear este método, (artículo 41, tercer párrafo)."
"El método de costo promedio consiste en dividir el importe de las compras realizadas entre el número de unidades en existencia."
Fuentes;
- https://contadorcontado.com/2015/04/09/metodos-de-valuacion-de-inventarios/ http://www.gestiopolis.com/sistemas-de-valuacion-de-inventarios/ www.gerencie.com/metodo-peps.html
- www.loscostos.info/valinvent.html http://es.slideshare.net/maangs/metodo-de-valuacion-de-inventarios
- http://www.administracionmoderna.com/2012/04/metodos-de-evaluacion-de-inventarios.html
TIPOS DE STOCK;
Llamamos stock base al stock medio o promedio de ese producto entre dos pedidos o también a la media de lotes promedios durante un periodo, es decir, la existencia media en almacén de ese producto.
Como calcular el stock base: como hemos dicho el stock base equivale, a la mitad del lotes de aprovisionamiento. Pero en la práctica los lotes de aprovisionamiento no son iguales, lo que obliga a utilizar el promedio de lotes del producto en un periodo.
Como calcular el stock base: como hemos dicho el stock base equivale, a la mitad del lotes de aprovisionamiento. Pero en la práctica los lotes de aprovisionamiento no son iguales, lo que obliga a utilizar el promedio de lotes del producto en un periodo.
STOCK DE SEGURIDAD
- La variabilidad de la demanda.
- Del grado de cobertura que pretendamos dar.
- Del tiempo de aprovisionamiento y de la variabilidad del mismo.
- Del tiempo y la cantidad a que se refiera la previsión de ventas.
Hay productos que su demanda esta en función del periodo del año en el que nos encontramos, como helados, ropa de invierno, etc.
STOCK PARA ATENDER A PEDIDOS ESPECIALES
En ocasiones puede ocurrir que se produzcan pedidos de clientes que por su tamaño o por sus características, se salgan del sistema de programación general de la empresa."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario